El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, ha recibido en su despacho la visita de una amplia delegación iraní, integrada por rectores, vicerrectores y directores de Relaciones Institucionales procedentes de seis universidades de Irán. Esta visita institucional forma parte del desarrollo de un proyecto internacional (proyecto IHEI) liderado por la UA en el que, por primera vez, Irán participa dentro del programa europeo Erasmus+.
El proyecto tiene como objetivo principal la internacionalización y modernización de la Educación Superior en Irán, con la puesta en marcha de una serie de medidas formativas y tecnológicas gracias al asesoramiento y liderazgo de la UA, y dos socios europeos más. Durante la visita, el rector, que ha destacado la voluntad de internalización de la Universidad de Alicante, ha invitado a los mandatarios iraníes a desarrollar acciones específicas concretas de manera conjunta y a fortalecer lazos investigadores y de gestión, favoreciendo la movilidad del personal de ambos países. Los rectores visitantes, que han felicitado al rector tanto por las instalaciones como por la organización de los distintos servicios, han mostrado gran interés por el intercambio cultural y el conocimiento mutuo de las distintas civilizaciones.
Entre las medidas a desarrollar se encuentran la actualización de los sistemas de Tecnología de la Información en seis Instituciones de Educación Superior iraníes y la creación de redes de “formación de formadores” que permitan difundir los resultados del proyecto en cada región para generar un impacto a nivel nacional.
El proyecto especifica la creación de dos importantes documentos que permitirán alcanzar estos objetivos: la creación de un Libro Blanco para el reconocimiento de créditos y la movilidad en Irán (subsanando así una de las principales dificultades para la internacionalización de los iraníes); y una Guía de gestión de Oficinas de Relaciones Internacionales de Irán, que permita armonizar las prácticas internacionales de forma institucional.
La puesta en marcha de la Primera Red Nacional de Relaciones Internacionales en la Educación Superior de Irán y desarrollar estrategias para su desarrollo, especialmente en relación con el reconocimiento de créditos y la movilidad de los estudiantes, también forman parte de los objetivos recogidos en el proyecto IHEI.
El director de la Oficina de gestión de proyectos internacionales de la UA, Roberto Escarré, ha querido recordar el papel fundamental que ha desempeñado el profesor José Cutillas, iranólogo del departamento de Filologías Integradas de la UA, ya que “gracias a él y a su colaboración con la Allameh Tabataba’i University de Teherán, hemos conseguido los contactos necesarios para poder sacar adelante esta iniciativa”.
Fuente: UA