
La tecnología VOCUS® ha disfrutado de una aceptación tal que los investigadores de NEXT AIR BIOTREAT se propusieron investigar su utilidad en la eliminación no ya solo de emisiones de disolventes sino de las atmosféricas que contienen estireno. Los resultados tan positivos obtenidos invitaron al equipo al cargo a poner en marcha una fase de implementación de ingeniera que condujese al producto final. La profesora Gabaldón añadió: «Si lo logramos, supondría la primera aplicación industrial en la UE que elimina las emisiones de estireno mediante filtración por percolación, y ofrecería además una oportunidad para proseguir con la expansión del filtro percolador en otros ámbitos del sector químico».
El equipo trabaja ahora en la ingeniería y la implementación de VOCUS® para la eliminación de las emisiones de estireno. Este trabajo se lleva a cabo en las instalaciones belgas de Exel Composites, socio del proyecto.
La tecnología BONCUS®: nuevos planteamientos para el control de la contaminación atmosférica
Otro hito del proyecto consistió en la creación de una biotecnología de eliminación de emisiones de disolventes para el sector de la flexografía dedicada a empresas que consumen más de cien toneladas de disolventes al año. La prueba de concepto de esta innovación, denominada BONCUS® (patente pendiente), ya se ha confirmado y el equipo afirma que los resultados son «muy interesantes». Según la profesora Gabaldón, BONCUS® cambiará sustancialmente el ámbito del control de la contaminación atmosférica: «La industria podrá, por vez primera en su historia, limpiar gases residuales y al mismo tiempo aprovecharlos para generar bioenergía. Existe la posibilidad además de que este proceso reciba el distintivo de «mejor tecnología disponible» (BAT) para solucionar los problemas de las emisiones atmosféricas en el sector de la flexografía».
Los socios del proyecto que participaron en la investigación de BONCUS® —PAS Solutions en los Países Bajos y la Universidad de Valencia en España— trabajan ahora en la industrialización y la presentación de la tecnología y realizan una labor activa de difusión de la misma entre posibles usuarios finales del sector de la flexografía de toda la UE.
De cara al futuro
Para garantizar la continuidad del trabajo en torno a BONCUS® tras la finalización el próximo mes de septiembre de NEXT AIR BIOTREAT, se creó el proyecto TRAINONSEC, también financiado mediante el 7PM y que aporta formación a cuatro investigadores noveles para que busquen soluciones a los retos pendientes de BONCUS®, como por ejemplo la reducción de los costes de inversión y el aumento de su atractivo para empresas que generen emisiones de COV a fin de acelerar su comercialización.