El CEO de la spin-off Plus Ethics del Parque Científico de la UMH, Francisco Javier Castro, se encuentra realizando actualmente una estancia de investigación en el Instituto de Seguridad y Asuntos Globales (ISGA) de la Universidad de Leiden (Países Bajos).

A través de esta estancia, la empresa busca promover los enfoques interdisciplinarios para la gobernanza de riesgos, la ética de la Inteligencia Artificial y las políticas de seguridad. También, intercambiar experiencias de investigación, realizar formaciones sobre aspectos éticos de la seguridad y la tecnología, y fomentar sinergias para futuras colaboraciones y oportunidades de financiación.
En este sentido, el CEO de la spin-off señala que con esta colaboración esperan fortalecer las cooperaciones internacionales e impulsar conjuntamente investigaciones de impacto.
Publicación en el marco del proyecto IcARUS
Desde el pasado 2020, la spin-off Plus Ethics ha formado parte de IcARUS, un proyecto financiado por la UE que desarrolló e implementó nuevos modelos para promover la prevención de la delincuencia urbana centrada en la ciudadanía. Como parte de las actividades de investigación realizadas en el marco de esta iniciativa, se realizó una investigación en la que se exploró cómo los actores locales de las ciudades Riga, Stuttgart, Lisboa, Niza, Turín y Róterdam percibieron las diferentes innovadoras soluciones de seguridad urbana desarrolladas en el proyecto.
Tras la finalización del proyecto, el CEO de la empresa del PCUMH, Francisco Javier Castro junto a Alejandro Nicolás-Sánchez han publicado de manera preliminar las conclusiones de este estudio, denominado Explorando la aceptabilidad social en la prevención de la delincuencia urbana: perspectivas de seis ciudades de la UE.
Puedes leer el estudio completo AQUÍ.
Plus Ethics es una empresa focalizada en proporcionar asesoramiento legal y ético en el ámbito de las políticas e iniciativas públicas, así como para el desarrollo de proyectos de I + D relacionados con las TIC.
Fuente: UMH