Cuineres del territori. La memòria dels menjars de les comarques de la Marina en l’obra del folklorista Francisco Seijo Alonso (1925-2013) ha sido el libro ganador del Premio de Cocina, Salud y Sostenibilidad de los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021. El libro es obra de Josep Bernabeu Mestre, doctor en Medicina y Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante y director de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico, y de Maria Tormo Santamaria, doctora en Ciencias de la Salud, máster en Salud Pública, dietista nutricionista y profesora de la Universidad de Alicante (UA).

La obra es un trabajo de base antropológica, que tiene como protagonistas a las mujeres como artífices del saber gastronómico y recupera la memoria de las comidas de las comarcas de La Marina, a través de la figura de las cocineras del territorio, «esas mujeres que generación tras generación, han ido construyendo nuestro patrimonio culinario y gastronómico y que no han tenido el reconocimiento que se merecen», señalan Bernabeu y Tormo, que también explican que el libro lo han hecho «de la mano del trabajo que llevó a cabo Francisco Seijo Alonso, un gastronómada gallego que recorrió los pueblos de las comarcas de Alicante en los últimos años de la década de 1960, recogiendo y salvaguardando el patrimonio que representaban la cocina y la comida alicantina».
Los autores afirman que la obra ganadora del premio literario de Benicarló «es un ejemplo muy representativo de la cultura alimentaria mediterránea y de la cocina y gastronomía valencianas» y se han mostrado convencidos de «que la cocina y la gastronomía de proximidad es la más adecuada para caminar hacia la sostenibilidad del sistema alimentario» y ha reivindicado las tradiciones culinarias y gastronómicas valencianas como «una de las vías para hacer realidad esa sostenibilidad».
Fuente: UA