VA | EN

Confirman el lento avance de la igualdad en el sector audiovisual

El Observatorio de Contenidos y Plataformas Mediáticas de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), liderado por la profesora Jéssica Izquierdo Castillo, ha coordinado un proyecto de investigación que aborda la situación de la mujer en la industria del streaming, con un análisis que abarca el periodo transcurrido entre los años 2015 y 2022. Las conclusiones del estudio han confirmado que las desigualdades entre sexos también tienen lugar en el mercado audiovisual.

El estudio se ha centrado en analizar los contenidos disponibles en Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video, revelando, entre otros datos, que solo una proporción del 35% está compuesta por mujeres, mientras que los hombres ocupan aproximadamente dos tercios del espacio investigado. Asimismo, el Observatorio también ha verificado la disparidad de género mediante cifras con ejemplos como el 81% de directores en el ámbito audiovisual frente al 19% de mujeres en ese rol, así como el modesto 7,1% de directoras de fotografía; la presencia en España de más mujeres directoras (22%) en el género de ficción (19,3 %) que en el documental por streaming (18,6%) o que los hombres todavía suponen el 68,6% del total de trabajadores del género documental.

Parte de estos resultados se han publicado en el libro Mujeres en streaming. Especialización, liderazgo y representación, editado por Jéssica Izquierdo Castillo, que comparte autoría con 15 personas de seis universidades diferentes. También se ha lanzado la plataforma web del proyecto que ofrece los artículos publicados y entrevistas a mujeres profesionales del sector audiovisual en diversas áreas de especialización, junto con videos divulgativos que presentan resultados clave del estudio, como «Las voces del documental», «El liderazgo de la mujer en la industria» y «Oportunidades y retos para las mujeres en el audiovisual».

Recientemente, el Observatorio ha publicado el informe completo con los resultados del estudio.

Estas actividades están vinculadas al proyecto de investigación Estudio del impacto de las plataformas streaming sobre el papel de la mujer en la industria audiovisual española y en sus contenidos (AICO/2021/168), financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital durante el periodo 2021-2023 e integrado por la UJI, como coordinadora, y las universidades de Vigo, País Vasco-EHU, Complutense de Madrid y Universidad de A Coruña.

En opinión de las investigadoras Jéssica Izquierdo y Emma Torres en el artículo Mujeres en la industria documental. La desigualdad continúa en la era del streaming, «las bases para las mejoras tienen sus raíces en cuestiones educativas, formativas, pero también en políticas de gestión de las productoras y en la búsqueda real de discursos creativos femeninos». La mejora de todos estos aspectos y la visibilización que ofrece la investigación pueden convertirse en una «ventaja diferencial».

El Ministerio de Igualdad ha concedido a la UJI financiación para un nuevo proyecto del Observatorio que lleva por título Las creadoras en el audiovisual: factores de transformación de las estructuras para renovar discursos y referentes y que cuenta con la participación de seis profesoras y profesores de la UJI de diferentes departamentos (Ciencias de la Comunicación, Filosofía y Sociología, Traducción e Interpretación y Matemáticas) y con cuatro profesoras de universidades externas (Universidad de Sevilla, Universidad de Vigo, University of Alaska Anchorage y Universitat de Girona).

Fuente: UJI