Los bosques europeos, cada vez más vulnerables al efecto de los vientos, incendios y plagas de insectos
Un estudio internacional, con participación del Image Processing Laboratory (IPL) de la Universitat de València (UV) y basado en Aprendizaje Automático, ha identificado los principales factores de vulnerabilidad al cambio climático de los bosques europeos. Los datos aportados por los algoritmos contribuirían a…
La start-up Henko Snacks lanza al mercado snacks dulces y saludables aptos para diabéticos y celíacos
Snacks saludables y saciantes, elaborados a base de frutos secos, dátiles y cereales, entre otros ingredientes naturales, es el innovador desarrollo de la start-up Henko Snacks del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche. Bajo el lema Naturalmente delicioso, esta empresa ha…
Más del 90% del estudiantado universitario valenciano dispone de ordenador y tres de cada cuatro tienen acceso a banda ancha
La comunidad estudiantil universitaria valenciana dispone de equipamiento suficiente para el seguimiento de la docencia en línea, según los resultados del estudio Análisis de las capacidades digitales del estudiantado universitario valenciano. Entre las conclusiones del informe destaca que más del 90% del estudiantado…
Desarrollan innovadores interferómetros fotónicos para conseguir sensores más compactos y sensibles
Investigadores del Grupo de Biofotónica del Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado una nueva configuración de estructura fotónica: unos innovadores interferómetros ultracompactos que pueden integrarse en un chip de reducidas dimensiones, para el desarrollo…
ICU Medical Technologies prepara un estudio multicéntrico con su dispositivo KronoSafe
Tras un primer estudio clínico realizado en 20 pacientes con el sistema de sujeción externa para marcapasos KronoSafe, la start-up ICU Medical Technologies está trabajando actualmente en un segundo estudio, esta vez multicéntrico, para el que se contará con un total de 120 pacientes. Para ello, esta empresa ilicitana contará con la colaboración…
Elaboran una metodología para evaluar daños provocados por mascletás en construcciones
El Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) de la Universidad de Alicante (UA), dirigido por el catedrático de Ingeniería civil, Salvador Ivorra, ha desarrollado una metodología para evaluar el daño en edificios históricos, basada en numerosos trabajos de investigadores de…