Programación del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA
El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA presenta su programación para los primeros meses del año que se ofrecerá en formato online, adaptada a las actuales circunstancias sanitarias. Tal y como explica la directora del CeMaB, Eva Valero, “ante…
Planificación de las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación
La comunidad científico-técnica ha demandado en múltiples ocasiones un calendario estable de las convocatorias futuras de la Agencia Estatal de Investigación. El ejercicio de planificación aportará certidumbre y previsibilidad a la comunidad científica a la hora de preparar sus solicitudes y planificar su…
Publicación: Música a la llum. Documentació i patrimoni de les bandes de música
Bankia y el Institut Valencià de Cultura (IVC), con la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), publican el libro‘Música a la llum. Documentació i patrimoni de les bandes de música, un volumen que recoge 32 artículos de…
Ebook: Internacionalización de la investigación e innovación. Consorcios y alianzas estratégicas
La FPCUV pone a tu disposición esta publicación especializada en la configuración de consorcios y alianzas con el fin de impulsar la investigación y la innovación. Este eBook es fruto de un conjunto de actividades realizadas a iniciativa de la Fundació Parc Científic Universitat…
Ayudas AVI Convocatoria 2021. Anexos I y VI
En el DOGV del 21 de enero de 2021, la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) ha publicado la convocatoria de ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para los ejercicios 2021 a…
Ciclo de conferencias: 100 anys fent llibres
El martes 19 de enero será el pistoletazo de salida de los actos de conmemoración del centenario de Publicacions de la Universitat de València, que se celebrarán a lo largo de 2021 y que se iniciarán con un ciclo de conferencias y mesas…
Vielca Ingenieros trabaja en dos proyectos de investigación ambiental para la Comisión Europea y Naciones Unidas
La ingeniería española Vielca Ingenieros ha resultado adjudicataria de un proyecto de investigación ambiental de la Comisión Europea que se desarrollará en el Mar Menor de Murcia. En el proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, participan…
Presentación de Horizonte Europa en España
Ya están disponibles las presentaciones del evento Presentación de Horizonte Europa en España, organizado por CDTI y el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la colaboración de FECYT y la Comisión Europea, retransmitido vía internet los pasados días 2 y 3 de diciembre. A través…
Becas Santander Covid
La Universidad Católica de Valencia (UCV) y Banco Santander han puesto en marcha las Becas Santander Covid, destinadas a estudiantes afectados económicamente por la pandemia. Así, según han acordado ambas entidades, ofertarán 30 becas Ayuda al estudio para el curso 2020-21 de 1.500 euros…
Plan de Incentivación para la participación española en Horizonte Europa
El Ministerio de Ciencia e Innovación presenta este Plan con el objetivo de promover la participación española y el liderazgo en los programas de I+D+I europeos optimizando el uso de los recursos disponibles, de acuerdo con las prioridades, fortalezas e intereses de nuestro…
EspaitecMIT
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) lanza un plan de formación inspiradora online sobre innovación en comunicación para empresas de Espaitec, en el marco del proyecto de investigación promovido por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Servicio…
Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2020
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, destina 3.940.000 euros a la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2020. El objetivo es financiar proyectos…
Ciclo: Diciembre Europeo
La Universitat de València (UV) organiza una nueva edición del ciclo Diciembre Europeo, que se desarrollará entre los días 03 y 11 del mes de diciembre en diferentes espacios de la Universitat y en plataformas online. Las crisis de la COVID-19 y del Mediterráneo…
Convocatoria 2020: Contratos Pre-Doctorales para la Formación de Doctores de la UPV – Subprograma 2
El Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia hace pública la convocatoria del Programa para la Formación de doctores de la UPV, para el año 2020 “Contratos pre-doctorales para la formación de doctores, con cargo a las fondos generados por las Estructuras de Investigación….
Open Research Europe
El lanzamiento de la iniciativa Open Research Europe, servicio de publicaciones científicas de la Comisión Europea, es una plataforma de publicación de acceso abierto, a disposición de los beneficiarios del actual programa marco comunitario de I+D+I H2020 y de los futuros beneficiarios de su…
Próximas actividades del Museo de Ciencias MUDIC
Un encuentro con jóvenes investigadoras o conferencias de divulgación científica son algunas de las actividades con las que el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura, MUDIC, ubicado en el campus de Orihuela-Desamparados de la Universidad Miguel Hernández…
Semana Mednight 2020 en la UV
Diálogos de ciencia donde siete investigadoras de la Universitat de València (UV) compartirán su experiencia profesional; vídeos y talleres online; una conferencia de Dolors Corella sobre ómicas y salud; el estreno de un proyecto ilustrativo de divulgación a partir de píldoras científicas; o…
Semana Mednight 2020 en la UPV
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha organizado diferentes actividades en el marco de la primera Noche Mediterránea de las Investigadoras (Mednight), que incluyen talleres audiovisuales, visitas guiadas, conferencias online y la presentación del último de los murales –hasta la fecha- del proyecto Mujeres…
Ciclo: Catedrales de España
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha programado un nuevo ciclo online dedicado a las Catedrales de España. Dirigido por el profesor Alejandro Cañestro, esta propuesta comienza el jueves 19 de noviembre, a las 19 horas, con la sesión inaugural Siete siglos de…
Subvenciones para la contratación de personal investigador en fase postdoctoral (APOSTD). Modalidad B
Objeto El objeto de la presente convocatoria es la concesión de subvenciones para completar la formación de personal investigador doctor, fomentando la movilidad e internacionalización de los investigadores que deseen desarrollar un proyecto de investigación en un centro de investigación distinto a aquél…
Subvenciones para la contratación de personal investigador en fase postdoctoral (APOSTD). Modalidad A
Objeto El objeto de la presente convocatoria es la concesión de subvenciones para completar la formación de personal investigador doctor, fomentando la movilidad e internacionalización de los investigadores que deseen desarrollar un proyecto de investigación en un centro de investigación distinto a aquél…
Premios a los mejores trabajos de final de grado, trabajos de final de máster y tesis doctorales vinculados a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
Las cinco universidades públicas valencianas, junto a la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, convocarán en el marco de las Cátedras de Cooperación al Desarrollo y Sostenibilidad premios a los mejores trabajos de final de grado, trabajos de final de máster…
Noche Mediterránea de las Investigadoras: Actividades UA
Con el objeto de poner en valor la ciencia mediterránea, la Universidad de Alicante (UA) presenta un amplio programa de actividades en torno a la Noche Mediterránea de las Investigadoras. Entre el 23 al 27 de noviembre de 2020, a través de la…
Ciclo CON*CIENCIAS
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA), con motivo de la festividad de San Alberto Magno, ha puesto en marcha el ciclo CON*CIENCIAS, dedicado a la divulgación de la ciencia. La divulgación científica devuelve a la sociedad la inversión en…
Premios de la Cátedra Bienvenido Oliver de Derecho Registral de la UJI
El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España impulsó ahora hace un año la creación de la Cátedra Bienvenido Oliver de Derecho Registral de la Universitat Jaume I con el objetivo de promover la formación y líneas de investigación comunes…
Semana de la Ciencia 2020
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha organizado distintas actividades del 12 al 19 de noviembre para conmemorar la Semana de la Ciencia 2020. De ellas, algunas son presenciales, con limitación de aforo, como los talleres de Connecta con la Ciencia o…
El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para el presupuesto de la UE 2021-2027
El acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo incrementaría en 15.000 millones de euros adicionales. Éstos provendrían de recursos propios de la UE (12.500 M€), y de la redistribución de otras partidas (2.500 M€), destinados a reforzar los programas Horizonte Europa, EU4Health y Erasmus+. Horizonte…
Química para afrontar el COVID-19. Desafíos de una nueva era
Con motivo de la celebración del Día de la Química 2020, Foro Química y Sociedad, junto al Encuentro Internacional de la Química Expoquimia, organizan el 19 de noviembre a las 11:00 horas el evento digital de libre acceso Química para afrontar el COVID-19: desafíos de…
Becas Fulbright 2020-2021
Ya está abierto el plazo para solicitar una de las ocho Becas Fulbright de Investigación Predoctoral para llevar a cabo investigaciones predoctorales en universidades o centros de investigación de Estados Unidos en cualquier disciplina. Con una duración de entre seis y doce meses,…
FECYT publica la resolución definitiva de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución definitiva de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2019. En total, FECYT…