Los neandertales europeos explotaban intensivamente los recursos marinos hace cien mil años
Ernestina Badal, catedrática del departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universitat de Valencia (UV), ha participado en una investigación publicada en la prestigiosa revista Science que confirma que la pesca y el marisqueo contribuyeron significativamente a la economía de subsistencia…
La Inteligencia Artificial desvela secretos de la historia de España
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático (Machine Learning) al servicio de los historiadores; algoritmos que localizan documentos de gran interés para la historia de España. Detrás de ello está Carabela, un proyecto desarrollado los últimos dos años por investigadores de la Universitat Politècnica de…
Realizan la reconstrucción virtual de un edificio teatral de los siglos XVII y XVIII en la calle Comèdies
Un equipo interdisciplinar dirigido por el profesor emérito del Departamento de Filología Española de la Universitat de València (UV), Joan Oleza, ha realizado la reconstrucción virtual de la Casa de Comèdies de L’Olivera (1618-1750), un edificio destinado exclusivamente para las representaciones teatrales, con…
Cerámicas prehistóricas revelan la evolución paralela de la mirada y la sociedad
Mediante la combinación de técnicas de neurociencia y arqueología, se ha analizado el recorrido de los ojos al observar diferentes objetos cerámicos de la prehistoria gallega. Los resultados, publicados en la revista Scientific Reports, indican que existe una evolución paralela entre cómo piensa el…