Nace Transkriptorium, spin-off surgida de la Universitat Politècnica de València
Se ha constituido formalmente la spin-off Transkriptorium, la empresa derivada surgida de la Universitat Politècnica de València (UPV). Transkriptorium nace con el objetivo de explotar tecnología de transcripción e indexación de la información contenida en imágenes digitalizadas de documentos manuscritos. La tecnología desarrollada…
El concurso Mares Circulares premia a la start-up FYCH por sus soluciones a la basura marina
La tercera edición del concurso Mares Circulares premia un proyecto de la Universidad de Alicante (UA). Encuadrado dentro del ambicioso proyecto Mares Circulares de Coca-Cola para ayudar a reducir los residuos de las costas españolas y portuguesas, ha premiado tres estudios científicos y una start-up que aportan soluciones al desafío de la…
Oscillum, reconocida como empresa con alto potencial y compatibilidad con la economía verde
Una etiqueta biodegradable capaz de detectar el estado de descomposición de un alimento. Este innovador desarrollo de la start-up Oscillum del Parque Científico de la UMH le ha permitido a la empresa ser reconocida como uno de los proyectos con mayor potencial y compatibilidad con la economía verde. Concretamente, este ranking elaborado por The…
MATWIN reconoce a Fastbase Solutions por su tecnología para predecir la efectividad de la inmunoterapia
Una tecnología que permite determinar con una precisión casi del 100% en qué pacientes de cáncer funcionará la inmunoterapia es el innovador desarrollo de la spin-off Fastbase Solutions del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche, que ha recibido recientemente un reconocimiento…
El proyecto Tilúa Asistencia, reconocido en los premios Innovatia 8.3
La iniciativa Tilúa Asistencia del Parque Científico de la UMH ha sido ganadora en los premios Innovatia 8.3. Concretamente, ha sido reconocida en la categoría Empresa STARTUP, por lo que obtendrá una dotación económica de 7.000 euros para continuar con el desarrollo de sus servicios personalizados, basados en la domótica y la tecnología, dirigidos a mejorar…
Espaitec da la bienvenida a las empresas Vinajoma, GEA, Arumani Engineering y Sevi Systems
Las empresas Vinajoma, Gestión Ecosistemas Agrícolas, Arumani Engineering y Sevi Systems se incorporan a Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la UJI, para formar parte del ecosistema innovador y tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI). Las compañías GEA y Vinajoma se vinculan…
La empresa BluePlasma Power se instala en Espaitec
La empresa BluePlasma Power se ha instalado recientemente en Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), tras formar parte del ecosistema innovador y tecnológico de la UJI como empresa vinculada virtualmente. La compañía, especializada en integrar tecnologías…
2BePart, ganadora del reto Insurtech lanzado por el programa Santalucía Impulsa Startups
Una novedosa aplicación móvil que permite a familias separadas y divorciadas mejorar la organización y comunicación con sus hijos. La innovación de esta iniciativa ha llevado al proyecto empresarial 2BePart del Parque Científico de la UMH a convertirse en uno de los ganadores del reto Insurtech lanzado por el programa de aceleración de proyectos Santalucía…
Odyssey Robotics desarrolla un robot autónomo para desinfectar con ozono grandes superficies
Para lograr la desinfección de grandes superficies y conseguir así entornos más limpios y seguros, la start-up Odyssey Robotics del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha creado O3R, un robot autónomo, diseñado para desinfectar con ozono grandes espacios y supermercados….
COEX colabora con Maya Tropic para elaborar un plan de internacionalización e identificar nuevos mercados
Elaborar un plan de internacionalización que permita identificar nuevos mercados. Este es el objetivo del convenio de colaboración que ha firmado la spin-off COEX International Trade del Parque Científico de la UMH con la empresa Maya Tropic. A través de este acuerdo, esta mercantil contará con la ayuda de la firma del PCUMH para…
La spin-off COEX colabora con Mármol de Alicante para asesorar a empresas en comercio exterior
Asesorar a empresas relacionadas con el sector del mármol y la piedra natural sobre cuestiones de comercio exterior e internacionalización es uno de los objetivos del convenio de colaboración que ha firmado la spin-off COEX International Trade del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández…