Reconstruyen las dinámicas demográficas de las últimas poblaciones de cazadores-recolectores de Portugal
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alicante (España) y de la Universidad de Algarve (Portugal) revela los cambios demográficos de las últimas poblaciones de cazadores-recolectores de Portugal durante la transición Pleistoceno-Holoceno, hace entre 18.000 y 8.000 años. Publicado en la…
Restauran un carro de desinfección sanitaria de hace un siglo, único en España
Personal investigador del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con la Cátedra UNESCO Fórum Universidad y Patrimonio, han restaurado un carro de desinfección sanitaria de 1922, ubicado en el Museo Histórico Militar de Valencia,…
Estudian el impacto de la realidad virtual en los campos del diseño, el arte, la arquitectura y el entretenimiento
Los profesores Julia Galán y Francisco Felip han presentado en el Menador Espai Cultural su libro Realidad virtual. Construyendo el presente del diseño, el arte, la arquitectura y el entretenimiento, una publicación de contenido científico resultado del proyecto de investigación Nuevas prácticas en arte y diseño: retos…
Finalizan la primera fase del inventario arqueológico de Vistabella del Maestrat
El proyecto Inventari Arqueològic de la Mancomunitat de Municipis de Penyagolosa-Pobles del Nord, financiado por el programa de proyectos culturales Encultura UJI del Vicerrectorado de Cultura y Relaciones Institucionales de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), y dirigido por el catedrático Miguel…
Reproducen, por medio de 3D, las dos esfinges ibéricas originarias de Agost
Patrimonio Virtual, equipo multidisciplinar de la Universidad de Alicante (UA), especializado en la virtualización del patrimonio la docencia y el desarrollo de proyectos de investigación, que dirige el profesor Jaime Molina, catedrático de Historia Antigua de la UA y miembro del Instituto Universitario…
Un especial sobre demografía prehistórica recoge los trabajos más punteros de poblaciones del pasado
La excavación «Damas y Héroes» avanza en las estructuras exhumadas en campañas anteriores
La cuarta campaña de intervención arqueológica del proyecto Damas y Héroes. Tras la Ilici ibérica del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), de la Universidad de Alicante (UA) en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, en Elche se está desarrollando desde el pasado…
El mausoleo de Iunia Rufina y la inscripción con letras de bronce halladas en Baelo Claudia
Una de las escasas inscripciones realizadas en litterae aureae, letras metálicas, conservadas en el occidente del imperio romano, hallazgo único en Hispania, fue descubierta por el equipo liderado por Fernando Prados, arqueólogo del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la…