La distancia entre moléculas fotosintéticas es importante a la hora de transferir electrones
Una publicación del grupo de investigación Diseño Molecular de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, destacada en la portada de la revista ChemPhysChem, compara la velocidad a la que se transfieren la carga eléctrica distintas moléculas que imitan artificialmente la fotosíntesis de las plantas….
Diseñan un sistema basado en nanotecnología capaz de transportar metano a menor presión y coste
Investigadores del Laboratorio de Materiales Avanzados de la Universidad de Alicante (UA) han conseguido generar un sistema óptimo y de bajo coste de almacenamiento de metano. En concreto, el equipo liderado por el catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, Joaquín Silvestre, ha…
Impresión 3D para desarrollar catalizadores avanzados para aplicaciones medioambientales y energéticas
Las impresoras 3D están demostrando poseer muchas más aplicaciones que para las que fueron creadas inicialmente. En la Universidad de Alicante (UA) se han usado para diseñar y fabricar catalizadores avanzados para aplicaciones medioambientales, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto…
Desarrollan un panel cerámico híbrido innovador a través del proyecto KERLAM
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), mediante el proyecto KERLAM, ha preparado, a escala piloto, paneles híbridos con buenas propiedades mecánicas empleando la tecnología de adhesión en frío. Mediante esta tecnología es posible la obtención de paneles constituidos por láminas de propiedades diferentes,…
Trabajan en el desarrollo de nuevas moléculas antivirales frente a la COVID-19
Investigadores del grupo de Química Orgánica y Médica de la Universitat Jaume I de Castelló (OrgMedChem), coordinado por el profesor Florenci González Adelantado, están trabajando en el desarrollo de nuevas moléculas antivirales frente al SARS-CoV-2. Concretamente, el objetivo del proyecto es disponer de…
Ambicoat: avances para purificar el ambiente interior de los edificios
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha anunciado los avances desarrollados en el proyecto AMBICOAT, una iniciativa coordinada por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) que persigue la purificación del interior de los edificios gracias a la aplicación de recubrimientos avanzados. Concretamente, desde…
Demuestran la viabilidad de recuperar el fósforo procedente de la orina
Un estudio realizado por investigadores del grupo CALAGUA –formado por personal del IIAMA-UPV y del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València (IQ-UV)- demuestra la viabilidad de recuperar el fósforo en forma de estruvita a partir de la orina separada en origen, utilizando diferentes…
Desarrollan de las primeras pajitas con plástico polihidroxialcanoato (PHA)
El Grupo de Polímeros y Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) en colaboración con el Laboratorio de Nuevos Materiales y Nanotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC) han desarrollado…