La UA concede el Premio Igualdad-UA 2021 a la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas-AMIT
La UJI coordinará un proyecto para aumentar la tolerancia de los cultivos de tomate a los factores ambientales adversos
El Grupo de Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) coordinará el proyecto OPTIMUS PRIME, concedido dentro de la convocatoria PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area), un programa europeo para el establecimiento de consorcios transnacionales…
Javier Martínez Gramage, nuevo Vice-Responsable de Clasificación Funcional del Paratriatlón internacional
El director del Laboratorio de Investigación de Análisis del Movimiento LIAMCEU y profesor del Grado en Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, Javier Martínez Gramage, ha sido nombrado Vice-Responsable de Clasificación Funcional del Paratriatlón por la World Triathlon…
ProVaginBIO busca alternativas al uso de antibióticos frente a la agalaxia contagiosa de los pequeños rumiantes
El Grupo de Investigación Agentes Microbiológicos Asociados a la Reproducción Animal (ProVaginBIO), de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, ha recibido financiación de la Generalitat Valenciana para su proyecto de búsqueda de nuevas estrategias antimicrobianas alternativas al uso de antibióticos…
Javier Gozálvez, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Científica Internacional IEEE Vehicular Technology Society
La Sociedad Científica Internacional IEEE Vehicular Technology Society (IEEE VTS) ha elegido al profesor del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Javier Gozálvez Sempere, como miembros de su Junta Directiva para el periodo 2021-2023. La IEEE…
Transacciones y comunicaciones a prueba de ataques de ordenadores cuánticos
En acciones tan cotidianas como una conversación online o una transacción, hay determinadas operaciones de cifrado cuyas claves son prácticamente imposibles de conseguir, lo que garantiza nuestra seguridad y privacidad. Es complicado averiguarlas porque se basan en problemas matemáticos “complejos”, que solo la…
El Instituto de Materiales Avanzados de la UJI incorpora nuevos equipos investigadores dirigidos por científicas
El Instituto de Materiales Avanzados (INAM) de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) amplía sus equipos investigadores con la incorporación de dos nuevos grupos, el equipo BIOSUPRAMAT, coordinado por Beatriu Escuder, del Departamento de Química Orgánica e Inorgánica, y el grupo NEUROBIOTEC, dirigido por Ana…