VA | EN

Una publicación de la UJI sobre Josep Francesc Boix Senmartí es galardonada en los Premios Maestrat Viu

El colectivo en defensa de la lengua y de la cultura Maestrat Viu ha galardonado en la categoría individual de los Premios Maestrat Viu a la iniciativa anual 2021 la obra de investigación en historia de la lengua, de la literatura y de la enseñanza Josep Francesc Boix Senmartí. El mestre que estimava la natura i la poesia (1901-1933) de Òscar Pérez Silvestre, publicada en 2020 por Publicacions de la Universitat Jaume I dentro de la colección «Fundació Càtedra Soler i Godes».

Al reconocer la iniciativa del técnico lingüístico, filólogo e investigador Òscar Pérez Silvestre con el premio Alfred Giner Sorolla 2021, el jurado de los Premios Maestrat Viu ha tenido en cuenta el rigor y la aportación sobre la vida y la obra de un maestro valencianista de quien se desconocía todo.

El acto de entrega de los Premios Maestrat Viu se ha celebrado el pasado 29 de mayo en el Pla de Sant Pau de Albocàsser. Además de Òscar Pérez Silvestre, también se ha galardonado a la Plataforma No al Yellowstone Europeo, con el premio Seidia 2021, por la defensa de la vida rural contra agentes especuladores que se aprovechan del despoblamiento.

Josep Francesc Boix Senmartí. El mestre que estimava la natura i la poesia (1901-1933) se trata de un estudio que sitúa a la familia, la vida y la obra escrita del maestro de Benassal Josep Francesc Boix Senmartí, junto a los amigos Carles Salvador, Enric Soler i Godes, y Antoni Porcar Candel, 85 años después de una muerte prematura ocurrida en Torreblanca.

El libro es la biografía de un maestro innovador en la metodología educativa, que emplea como herramientas pedagógicas la poesía, el proyector cinematográfico, los mapas de marquetería, el museo escolar con colecciones de minerales, fósiles, insectos y herbarios, o la imprenta de coca de gelatina; al mismo tiempo, se relata la vida de un activista cultural y político apasionado por poner en marcha las iniciativas indispensables que habrían tenido que contribuir a la configuración de la escuela moderna en valenciano en tiempos de la Segunda República.

Sobre el autor

Òscar Pérez Silvestre, nacido en Eslida en 1973, es licenciado en Filología Catalana por la Universitat de València y trabaja como técnico de normalización lingüística de la administración local. Además, es asesor lingüístico de varias entidades y docente de cursos de lengua y literatura. Desde 1995 es miembro del consejo de redacción de la revista Saó y colaborador de varias publicaciones especializadas. Como investigador destaca por los estudios sobre la sierra de Espadán y por los trabajos sobre literatura, cultura popular e historia social de la lengua del siglo XIX y del primer tercio del XX, entre los que sobresale la publicación Paraula de la terra (1997), en homenaje a Enric Valor con motivo del título de doctor honoris causa por la Universitat de València, el libro Una veu en el camp valencià. Aproximació a la història de la JARC (1998) y la edición del poema épico Seidia (2000), así como los estudios sobre los intelectuales valencianos formados en el Seminario de Tortosa durante las primeras décadas del siglo XX.

Fuente: UJI