VA | EN

La UPV inaugura HUME, su nuevo Hub de Museología Experimental

El Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la Universitat Politècnica de València (UPV) inaugura el Hub de Museología Experimental (HUME), un nuevo espacio de unión entre empresas, investigadores, museos e instituciones culturales que nace con el fin de promover en el ámbito museístico la colaboración y el impulso de tecnologías de vanguardia como, entre otras, la realidad extendida, la inteligencia artificial y los metaversos.

El acto de presentación de HUME incluye demostraciones en vivo con dispositivos y aplicaciones generadas, especialmente, para demostrar las capacidades de este nuevo espacio, como por ejemplo su configuración como estudio de producción virtual de vídeo y como espacio de creación de experiencias de realidad extendida con la tecnología de seguimiento Antilatency.

Salomé Cuesta, vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, presenta el evento, acompañada por José Luis Moreno Maicas, concejal de cultura del Ayuntamiento de Valencia, Clara Isabel Pérez, directora del Museo Comarcal de l’Horta Sud y vocal del Consejo Ejecutivo de ICOM España, Juan Vicente Capella Hernández, director-gerente de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI-UPV), y Juan Antonio García Manrique, director del IDF-UPV.

Profesionales de múltiples disciplinas

Integrado en la División de Realidad Extendida del IDF, HUME está formado por profesores de grupos de investigación diversos, desde los pertenecientes a distintas ingenierías como los vinculados a informática o bellas artes, todos ellos interesados en la aplicación de nuevas tecnologías y su impacto en las industrias productiva y cultural.

Contar con un equipo multidisciplinar de profesionales de distintas áreas permitirá a HUME ofrecer una amplia gama de servicios: exposiciones interactivas, aplicaciones 2 XR, cursos de formación, digitalización, experiencias VR y AR, ensayos de dispositivos, directorio de empresas…

Plataforma abierta a nuevos colaboradores

Abierta a la integración de nuevos colaboradores, HUME se presenta como una plataforma a la que empresas, investigadores y profesionales pueden unirse mediante la inscripción en el siguiente formulario.

Los nuevos colaboradores serán incluidos en el directorio de empresas y entidades, promocionados en sus publicaciones impresas y online, podrán participar en proyectos conjuntos, recibirán asesoramiento personalizado en el uso de nuevas tecnologías y formarán parte de las reuniones informativas regulares del hub.

REMED

HUME nace a partir de la experiencia del IDF en la organización de REMED, una Red de Museos y Estrategias Digitales coordinada desde la UPV y que ya cuenta con más de 1.200 socios en España y América Latina, mayoritariamente.

REMED surgió a partir de la alerta sanitaria desencadenada por la COVID-19 con la intención de compartir, investigar y documentar los procesos que están experimentando los museos gracias al uso de la tecnología digital.

Por ello, desde la experiencia adquirida y reconociendo las necesidades de los agentes implicados, se decide dar un paso más en la transformación digital de la cultura y los museos, creando HUME, un espacio de diálogo permanente entre profesionales e instituciones que fomentará, con la ayuda de profesionales de múltiples sectores, el impulso de las tecnologías de vanguardia.

Fuente: UPV