VA | EN

Estudiantes de ESO y Bachillerato presentan sus "Pequeños grandes inventos" en la UPV

La Universitat Politècnica de València dará a conocer mañana miércoles, 29 de mayo, los ganadores de la tercera edición de “Pequeños grandes inventos”, Concurso de Proyectos Científicos organizado por la UPV y dirigido a alumnos de 4º de la ESO, 1º de bachillerato y ciclos formativos de grado medio de la Comunidad Valenciana (http://www.info.upv.es/pgi/index-es.html)
A las 10.30 horas tendrá lugar la demostración de los finalistas ante los medios de comunicación. Los seleccionados han sido “Lazarillo ultrasónico”, un proyecto desarrollado por alumnos del IES Gabriel Císcar de Oliva, que consiste en la construcción de un dispositivo capaz de alertar mediante el sonido a las personas invidentes de posibles obstáculos con los que pueden colisionar en su vida diaria; “Creciendo hacia el cielo”, un edificio vertical que ofrece a los inquilinos la posibilidad de estacionar el vehículo en la propia vivienda, a través de un ascensor. Sus inventores, un grupo de estudiantes del Centro Educativo Gençana de Godella, señalan entre sus ventajas la comodidad, seguridad e intimidad de tener un acceso directo a la propia casa desde el coche; “Myocar”, una propuesta de alumnos del IES Bahía de Babel de Alicante en el ámbito de la Ingeniería Biomédica, cuyo objetivo es obtener movimiento de un coche de Scalextric a través de una señal eléctrica de un músculo humano.
El cuarto de los proyectos seleccionados es “Control vía web”; desarrollado por estudiantes del IES L’Om de Picassent, utiliza internet para activar una barrera electromecánica de control de acceso de vehículos y una alarma de funcionamiento y mandos independientes. Por último, entre los finalistas se encuentra también un proyecto desarrollado por alumnos del IES número 4 “Tulell” de Alzira que lleva por título “Seca, aprovecha y a la mesa: deshidratación de la corteza de los cítricos y su aprovechamiento alimentario”.
Los alumnos presentarán sus prototipos, explicando todo el proceso desarrollado para su construcción y el funcionamiento de los mismos. En la misma estarán acompañados también por sus respectivos tutores, que coordinaron el desarrollo de los proyectos. La presentación tendrá lugar en el salón de actos del cubo amarillo de la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la UPV.
Este concurso está organizado por la UPV, en colaboración en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana – Demarcación de Valencia (COIICV-DV), que patrocina uno de los dos premios; colaboran también la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Unidades de Cultura Científica.
El punto de encuentro con los medios será el acceso J de la Ciudad Politécnica de la Innovación, a las 10.15 horas (esquina Ingeniero Fausto Elio-Avenida Naranjos; adjunto plano).
Fuente: UPV