Comienza una nueva edición del ciclo DivulgArte en la Sede Ciudad de Alicante, un ciclo de encuentros entre científico-investigadores y artistas, coordinado por Marina Limiñana, técnico de comunicación de la Universidad de Alicante (UA). La primera sesión del ciclo tendrá como tema central El origen de la vida, entre la ciencia y el arte, el jueves 17 de octubre, a las 19 horas, (Ramón y Cajal, 4) protagonizada por Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y Antonio Calleja Sierra, artista multidisciplinar. La sesión se retransmitirá en directo en el siguiente enlace.
Carlos Briones también participará en un acto previo a la inauguración de Divulgarte, el miércoles 16 de octubre, a las 19 horas, en las instalaciones de la Sede de San Fernando, 40, donde presentará su libro A bordo de tu curiosidad. Un viaje por las preguntas y retos de la ciencia actual. Acompañarán al autor Pepa Antón Botella, catedrática de Microbiología y directora del grupo de Ecología Microbiana Molecular de la Universidad de Alicante, y Marina Limiñana.
El programa de Divulgarte continuará con 4 sesiones más. El jueves 28 de noviembre de 2024 el ciclo abordará Comunicación, Fakes y Arte con Raúl Rodríguez, catedrático Semiótica de la Comunicación de masas de UA, y el artista Pablo Bellot, licenciado en Bellas Artes Universidad Miguel Hernández. Humor, ironía y arte es la propuesta para la sesión del 30 de enero de 2025, con las intervenciones de Larissa Timofeeva, profesora de Lingüística e investigadora del Grupo investigación sobre Ironía y Humor en Español (GRIALE) de la UA, que debatirá con el fotógrafo Valiente Verde. Continuará el ciclo el 27 de febrero con Poesía y Arte, de la mano de Chema Madoz, Premio Nacional de Fotografía Año 2000, y la poeta y traductora Raquel Lanseros, Premio de la Crítica 2019 en la categoría de poesía y Premio de Poesía Generación del 27 (2023). El 27 de marzo finalizará el programa con Memoria y Arte. MemorizArte, con un debate entre Xurxo Mariño, profesor, investigador y divulgador científico (Grupo de investigación Neurociencia y control motor (NEUROcom) de la Universidad de La Coruña) y Gil Gijón, artista visual, licenciado en Bellas Artes. Universidad de Sevilla.
Las sesiones tendrán lugar a las 19:00 horas, excepto la sesión del 27 de febrero, con Chema Madoz y Raquel Lanseros, que comenzará a las 18:00 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Sala Rafael Altamira, C/ Ramón y Cajal, nº4. Se podrá seguir online a través de este enlace.
La asistencia es libre hasta completar el aforo de la sala.
Fuente: UA