Desarrollan nuevos sistemas antimicrobianos naturales para conservar el vino
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han estudiado la efectividad de nuevos sistemas antimicrobianos basados en el uso de aceites esenciales extraídos de…
Demuestran que las plantas pueden ser biofactorías adecuadas para desarrollar proteínas antifúngicas
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); en colaboración con el Centro de Investigación Agrigenómica (CRAG) centro del CSIC, la Generalitat de Catalunya,…
Luchan contra dos especies exóticas de escarabajo que invaden zonas del área mediterránea
Desde 2011, expertos en entomología forestal vienen detectando los daños que provocan dos especies invasoras de escarabajos –Xylosandrus compactus y Xylosandrus craussiusculus- en bosques y parques naturales de Italia y Francia. En la Península Ibérica, en 2016, se identificaron por primera vez ataques…
Las cubiertas vegetadas son una medida efectiva de adaptación al cambio climático en el Mediterráneo
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) demuestra que las cubiertas vegetadas son una medida efectiva de adaptación al cambio climático en el Mediterráneo, ya que proporcionan buenos rendimientos…