Descubren patrones de reconexión característicos en la simbiosis entre hongos y raíces
5Un estudio en el que participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, analiza cómo se reconectan las redes de micorrizas cuando pierden a sus hospedadores…
Descubren que el desarrollo de los tejidos en animales es heredado de los organismos unicelulares
Una investigación del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido por la investigadora Ángela Nieto, ha demostrado que unas moléculas vitales para el correcto desarrollo y organización de…
Los beneficios que proporcionan los carnívoros a la sociedad son menos estudiados que los conflictos
Un parasitoide de Sudáfrica, posible solución contra una de las peores plagas que afectan a los cítricos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM), han desarrollado un nuevo método de control biológico para luchar contra una de las peores plagas que afectan a los cítricos, el insecto Delottococcus aberiae. La solución propuesta por…
Abren una nueva vía para acabar con la alternancia de cosechas en cítricos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Durham University (Reino Unido), han determinado el mecanismo epigenético a través del cual el fruto…
Descubren una nueva ruta de exposición de los insectos beneficiosos a los insecticidas neonicotinoides
Investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrícolas (IVIA), la Universitat de València (UV) y la Universidad de Wageningen (WUR) de los Países Bajos han identificado una nueva ruta de exposición de los insectos beneficiosos como enemigos naturales de plagas de insectos y polinizadores…
Identifican un doble mecanismo que regula la respuesta de las plantas a la sequía
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado un doble mecanismo, de inhibición y de degradación, para regular la respuesta de…
La gestión forestal ecohidrológica mejora el estado de conservación del suelo en los bosques semiáridos
“La gestión forestal de base ecohidrológica mejora el estado de conservación del suelo y su disponibilidad de recursos hídricos subsuperficiales en los bosques de regiones semiáridas”. Esta es una de las principales conclusiones del artículo Effectiveness of water-oriented thinning in two semiarid forests: The…